
16 Feb Dudas frecuentes sobre alimentación y cáncer
Otra de las dudas frecuentes que tienen los pacientes oncológicos es si debe cambiar su alimentación o si deben tener cuidado con qué alimentos pueden comer y cuáles no. Numerosos estudios científicos han demostrado que hay ciertos alimentos que ayudan a combatir el cáncer y otros que pueden serte muy beneficiosos a la hora de superar un tratamiento oncológico.
En el post de hoy vamos a intentar dar respuesta a algunas de las dudas más frecuentes que se suelen tener sobre el cáncer y la alimentación.
- ¿Se puede consumir soja si padezco cáncer de mama? Sí, mientras el consumo sea moderado. Se recomienda no tomar más de 3 raciones de soja al día, es decir, no más de 3 productos que contengan soja, como es la leche de soja, el tofu o los brotes de soja. Si tu consumo habitual de soja es mayor a tres raciones diarias, pregúntale a tu oncólogo.
- ¿El consumo de carnes rojas produce cáncer de mama? Esto no está demostrado, pero sí existen varios estudios científicos que relacionan el cáncer de mama con la forma de cocinar la carne roja. Si la cocinamos a la parrilla, conseguimos que se formen unos compuestos que ingerimos con la carne y que pueden contribuir al desarrollo de un cáncer. Es mejor cocinar la carne roja a la plancha o a fuego medio.
- ¿Están relacionados los productos lácteos con el cáncer de mama? No, es más, es recomendable consumir productos lácteos y más aún si optamos por aquellos que contengan menos azúcares y grasas.
- ¿Debo tomar suplementos dietéticos para evitar el cáncer de mama o su progresión? No existe ningún estudio científico que respalde esta teoría.
- ¿Los edulcorantes provocan cáncer de mama? Esto tampoco está demostrado. Pero siempre es más recomendable utilizar edulcorantes naturales como la estevia y prescindir de los artificiales (como es la sacarina).
- ¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en el cáncer de mama? La Universidad Autónoma de Barcelona han demostrado cierto efecto protector del aceite de oliva virgen extra sobre el cáncer de mama, ya que podría prevenir la enfermedad y disminuir la agresividad de los tumores que ya se han desarrollado.
Para cualquier otra duda, consulta con tu oncólogo. Y si tus dudas son acerca de la estética oncológica, las pelucas, o las pelucas pelo natural, en el Instituto de Estética Oncológica podemos ayudarte.
No Comments